602 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIIL MAIALELA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 441

¿Cómo se generan los efectos sonoros de las películas?

Peter Burgis es una estrella entre los diseñadores de sonido. Él crea los efectos sonoros para éxitos de taquilla como Harry Potter. Desde hace un tiempo vive y trabaja con su equipo internacional, Foley Farmers, en una diminuta población de Mecklemburgo.
La lista de películas para las que Burgis, ganador de dos Emmys, ha trabajado parece interminable: "007 Quantum of Solace”, "Sherlock Holmes”, "Bohemian Rhapsody" y "Quisiera ser millonario”, entre muchas otras.
Ya sea el chirrido de una puerta, pasos sobre un charco o balas que atraviesan un acuario ... continua

Egipto - El rescate de los templos del Nilo

Los templos de Ramsés II y Cleopatra casi se pierden para siempre en las crecidas del Nilo. La UNESCO, en una operación de rescate sin precedentes en la que participaron más de 50 naciones, los trasladó a fines de la década de 1960.
Los viajeros que regresaban del sur de Egipto hablaban de la existencia de templos situados entre el desierto de Nubia y el río Nilo. Los majestuosos colosos de piedra que se erigían de las arenas del desierto guardaron su secreto a salvo de las generaciones posteriores.
Durante siglos, Abu Simbel, Dendur, Amada y otros ... continua

Irak - Destrucción de un país (3/4)

El odio de los grupos islamistas hacia Estados Unidos se traduce en los atentados del 11 de septiembre. Una nueva justificación para una campaña bélica contra Irak, a la que ahora también se suman algunos países europeos.
El gobierno estadounidense acusa a Sadam Huseín de haber apoyado a los terroristas de Al Qaeda en los atentados del 11-S. Pero es evidente que hay intereses económicos detrás. Con su "guerra contra el terrorismo", Estados Unidos quiere legitimar la derrota final del régimen de Sadam Huseín.
El derrocamiento del dictador iraquí se ... continua

Robo, extorsión, rescate: el oscuro mundo del arte robado

Los ladrones de arte saben que hoy su botín vale más que nunca. Pero, los tesoros artísticos robados no suelen venderse. Por lo tanto, el robo debe ir acompañado de extorsión. Los investigadores llaman "artnapping" a este tipo de delito.
Los museos, las compañías de seguros o los propietarios legítimos deben pagar millones por recuperar su arte secuestrado. Los asaltantes de la Bóveda Verde de Dresde actuaron de manera planificada. El 25 de noviembre de 2019, irrumpieron en la Bóveda Verde del Palacio Residencial de Dresde. Saquearon joyas históricas y ... continua

Las mayores expediciones de la humanidad

En 2022 se celebra el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo. Fue la expedición de Magallanes y Elcano. Su aventura marcó un punto de inflexión en la historia; un viaje increíble que duró tres años y que anunciaba la llegada de una nueva era.
Antes de su hazaña, se tenía una concepción del mundo completamente distinta y mucho más limitada. Se creía, por ejemplo, que los océanos estaban habitados por monstruos y nadie tenía idea de cómo se conectaba el mundo.
Gracias a esta primera circunnavegación y a la cartografiación de nuestro planeta, ... continua

Andalucía, España - Viaje por el Mediterráneo

Jaafar Abdul Karim prosigue su viaje por el Mediterráneo y se dirige a Andalucía, en España. Baila flamenco, visita la Alhambra y encuentra la casa de sus sueños en la Costa del Sol. En Tarifa, el fotógrafo José Luis Terrado le muestra sus fotografías de refugiados de África.
Las raíces del flamenco se encuentran en el sur de España. El periodista Jaafar Abdul Karim se reúne con la bailaora de flamenco Anabel Veloso en Las Negras para bailar.
Su gira de varias etapas por el Mediterráneo continúa hacia el interior de Andalucía. La provincia es, tanto en ... continua

Con pastores de camellos por el Sahara

Quedan muy pocos pastores de camellos que crucen cientos de kilómetros por el desierto con sus manadas. Pronto se perderá el conocimiento de los viajes por estos áridos parajes.
El Sahara se extiende por más de mil kilómetros desde el sur de Marruecos hasta Mauritania. Este desierto es hostil y, sin embargo, es el hogar de los pastores de camellos que recorren estos parajes. Del campamento de invierno al campamento de verano, y viceversa. Solo quedan unas mil familias que crían dromedarios, camélidos de una joroba, y se dedican a la vida tradicional. Entre ... continua

Así combate Noruega el cambio climático

Noruega se ha propuesto absorber todas las emisiones de dióxido de carbono de la industria europea. Para ello, pretende bombear el CO2, el elemento más perjudicial para el clima, en las capas rocosas que subyacen al mar del Norte. Un reportaje sobre los riesgos del almacenamiento artificial del dióxido de carbono.
En numerosos procesos de la industria química, metalúrgica o del cemento es inevitable que se genere dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero. El gas podría capturarse y transportarse en barco a Noruega. Es una oferta tentadora, porque parece ... continua

Una fiscal contra el fraude al fisco

"Es como una película de agentes secretos", afirman los expertos. En el escándalo de fraude fiscal están envueltos poderosos banqueros, gerentes y abogados de renombre. Pero ¿también políticos alemanes? Una fiscal le planta cara al desfalco.
Cuando la fiscal Anne Brorhilker de Colonia tuvo el primer caso en su escritorio, no sabía que se trataba del mayor fraude fiscal de la historia alemana: el caso de los dividendos Cum-Ex. Hasta entonces nadie contaba con que ella y su equipo procesarían miles de actas en los próximos ocho años, realizarían registros en ... continua

Egipto - El rescate de los templos del Nilo

Los templos de Ramsés II y Cleopatra casi se pierden para siempre en las crecidas del Nilo. La UNESCO, en una operación de rescate sin precedentes en la que participaron más de 50 naciones, los trasladó a fines de la década de 1960.
Los viajeros que regresaban del sur de Egipto hablaban de la existencia de templos situados entre el desierto de Nubia y el río Nilo. Los majestuosos colosos de piedra que se erigían de las arenas del desierto guardaron su secreto a salvo de las generaciones posteriores.
Durante siglos, Abu Simbel, Dendur, Amada y otros ... continua